Estimad@s,
Dejo por aquí las guías correspondientes a 2do Ciclo de la Asignatura Artes Visuales, Recuerden que son las mismas guías que se pueden retirar de forma presencial en el establecimiento. Saludos!
GUIA N°2 - Quinto básico - Post-impresionismo
GUÍA N°2 - Sexto básico - Segundas Vanguardias artísticas del s. XX
GUÍA N°3 - Séptimo básico - El autorretrato
GUÍA N°3 - Octavo básico - Ilustraciones científicas
martes, 31 de marzo de 2020
GUÍA N°3 ARTES VISUALES - Primer Ciclo
Estimad@s,
Dejo por aquí las guías N°3 de 1er Ciclo asignatura Artes Visuales. Recuerden que son las mismas que se encuentran físicamente en el establecimiento. Saludos!
GUIA N3 - Primero básico - "Líneas en obras de arte"
GUÍA N3 - Segundo básico - Wassily Kandinsky
GUÍA N3 - Tercero Básico - Ilustradores Científicos
GUÍA N2 - Cuarto básico - La Cordillera de los Andes
Dejo por aquí las guías N°3 de 1er Ciclo asignatura Artes Visuales. Recuerden que son las mismas que se encuentran físicamente en el establecimiento. Saludos!
GUIA N3 - Primero básico - "Líneas en obras de arte"
GUÍA N3 - Segundo básico - Wassily Kandinsky
GUÍA N3 - Tercero Básico - Ilustradores Científicos
GUÍA N2 - Cuarto básico - La Cordillera de los Andes
GUIA N°2 - ARTES VISUALES ( Primer Ciclo )
Estimad@s,
Dejo por aquí las guías N°2 de Artes Visuales de primer ciclo.
Saludos!
GUIA N°2 1RO BÁSICO - Las Líneas en el paisaje
GUÍA N°2 2DO BÁSICO - Figura Humana - Esculturas Renacentistas
GUÍA N°2 3RO BÁSICO - Fenómenos de la Naturaleza
GUÍA N°2 4TO BÁSICO - La Cordillera de los Andes
Dejo por aquí las guías N°2 de Artes Visuales de primer ciclo.
Saludos!
GUIA N°2 1RO BÁSICO - Las Líneas en el paisaje
GUÍA N°2 2DO BÁSICO - Figura Humana - Esculturas Renacentistas
GUÍA N°2 3RO BÁSICO - Fenómenos de la Naturaleza
GUÍA N°2 4TO BÁSICO - La Cordillera de los Andes
jueves, 26 de marzo de 2020
GUÍA N°1 - Primer ciclo
Estimad@s
Dejo por acá las guías de Artes Visuales del Primer Ciclo. Estas son las mismas guías que se encuentran en forma física y son entregadas por el colegio.
martes, 24 de marzo de 2020
Para practicar y divertirse
Estimad@s estudiantes,
Les comparto un video con algunos tips para practicar el dibujo y por qué no, para divertirse creando durante este período de cuarentena.
Saludos!
jueves, 19 de marzo de 2020
Material audiovisual
Estimad@s Estudiantes,
Les comparto este bello video sobre la historia del Arte en 1 minuto para puedan observarlo (durante esta cuarentena) y reflexionar sobre la variedad de estilos artísticos existentes a lo largo de la historia...
¡Saludos!
miércoles, 18 de marzo de 2020
8vo básico - Artes Visuales
Unidad 1: Creación Visual, Persona y
Naturaleza
OA 1 Crear trabajos visuales basados en
la apreciación y el análisis de manifestaciones estéticas referidas a la
relación entre personas, naturaleza y medioambiente, en diferentes contextos.
OA 4 Analizar manifestaciones visuales
patrimoniales y contemporáneas, contemplando criterios como: contexto,
materialidad, lenguaje visual y propósito expresivo.
OA 5 Evaluar trabajos visuales
personales y de sus pares, considerando criterios como: materialidad, lenguaje
visual y propósito expresivo.
Ilustraciones Naturalistas (Retomando la clase)
Anteriormente,
estuvimos observando el trabajo de los biólogos naturalístas en el periodo de
apogeo de los viajes de expedición (s. XVIII-XIX). Éstos eran científicos
expertos en el estudio e investigación de los seres vivos del planeta, en todos
sus aspectos, molecular, bioquímico, fisiológico, etc. También estudiaban sus
funciones y su entorno, pero por sobretodo, se apoyaban en la ilustración para
poder analizarlos con minuciosidad.
uLa ilustración científica es una
disciplina artístico-científica, cuyo fin es sintetizar y representar
la información para que sea interpretada por un determinado público.
Se trata, por lo tanto, de una aproximación visual a un
concepto científico de forma precisa, clara y objetiva.
Para complementar lo visto en clases,
les invito a ver el siguiente video:
Como tarea, la clase pasada
investigaron sobre algunos ilustradores e ilustradoras científicas de la época.
Y quedó pendiente el desarrollo de una infografía basada en la biografía
seleccionada. Debido al contexto actual no podemos realizar el trabajo de
infografía audiovisual de forma grupal, puesto que es un riesgo de contagio
para ustedes y transgrede la cuarentena, por lo que ahora la modalidad de
trabajo será individual y deberán realizar una infografía creativa utilizando
los medios que ustedes gusten y con los materiales que dispongan. La actividad
entonces será la siguiente:
ACTIVIDAD:
Con la información recopilada del
ilustrador o ilustradora naturalista, realizar una infografía creativa.
- Para ello deben sintetizar
la información (acotarla a lo más esencial)
- No olvidar imágenes tanto de
la persona como de sus obras
- Puede ser realizada de forma
plástica o digital.
Algunos ejemplos que pueden observar
son los de la página https://www.pictoline.com/ como sugerencia también pueden ocupar plataformas y
programas como canva y photoshop o cualquiera de diseño de animación online.
Igualmente, pueden realizar su trabajo en el formato que gusten, sea comics, un
video de youtube, o incluso dibujos. La única condición es que sean
creativos.
EJ:
Recuerden que si tienen dudas pueden escribir al pie de esta publicación
(en comentarios) o mandar un mail a ingrid.moya.a@gmail.com
SALUDOS Y MANOS A LA OBRA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)