martes, 17 de marzo de 2020

5to básico - Artes Visuales

Unidad 1:  Uso de formas y color

Realizar trabajos centrados en el uso de las formas y el color, utilizando medios de expresión como la pintura, escultura y fotografía.

OA1: Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del: 
- Entorno artístico: impresionismo y postimpresionismo.


EL IMPRESIONISMO: 

     Como lo observamos anteriormente en clases, el impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Su intención principal era poder plasmar la luz y el instante, tal cual lo haría una cámara fotográfica, pero con la diferencia que para los impresionistas no era tan importante el detalle, más bien, lo que les importaba era la impresión visual de las cosas. 
   Por ejemplo, al lado izquierdo vemos una pintura de Claude Monet (Los acantilados de Etretat (Normandía), por Monet, 1885)  y al lado derecho vemos la fotografía del lugar en la realidad. 



     


    ¿Notan la diferencia? Quizás de lejos, no tanto. Pero si acercamos, creo que podrán observar...





      El impresionismo se caracterizaba por utilizar colores puros (sin mezclar) y no ocultaban la mancha (no la difuminaban) sino que le daban protagonismo, al igual que el color y la luz. 

 Para seguir profundizando en el impresionismo, te invito a observar el siguiente video: 


                              


EN RESUMEN... 

Las características del IMPRESIONISMO son: 

- Uso de mancha
- Pinceladas espontáneas, rápidas, grandes y sueltas.
- Yuxtaposición de mancha 
- No se perciben las líneas de contorno
- La luz y el color son lo más importante.
- Utilizaban colores puros, sin mezclar.
- Ausencia de negro.
- Representación de temas cotidianos.

Algunos pintores relevantes:
- Claude Monet
- Pierre Auguste Renoir 
- Édouard Manet
- Paul Cézanne 


  Ya que ahora tienen claro, mas o menos, de qué trata el impresionismo, realicemos la siguiente actividad:

Materiales:
- Hoja de Block
- Témpera
- Pincel
- Fotografía de paisaje

    Imagina que eres un(a) artista impresionista, mediante la observación de una imagen o fotografía de paisaje (la que desees) realiza TU VERSIÓN de paisaje impresionista, aplicando las técnicas y características anteriormente descritas. Cuando termines tu trabajo no olvides tomar fotos de tus resultados. Si tienes alguna duda, puedes preguntar en la sección de respuestas a esta página (abajo de esta sección) o mandar un mensaje al correo ingrid.moya.a@gmail.com.

Rública de evaluación: 

EVALUACIÓN PAISAJE IMPRESIONISTA

EJEMPLO: 





¡SALUDOS Y MANOS A LA OBRA!









No hay comentarios:

Publicar un comentario